En esta nueva práctica he creado un calendario, para poder acordarme de los acontecimientos más importantes de este curso de Educación Social. Me va a servir para organizar mis tareas y llevar un control de todo lo que tengo que realizar durante este trayecto estudiantil. Esta herramienta también permite invitar a otras personas a mis eventos del calendario para poder compartirlos con ellas.
jueves, 17 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
ANALIZANDO (semana del 30 al 6 de diciembre)

Como todas las semanas hay que analizar el trabajo de grupo y esto es lo acontecido en dicha semana.
Se acabó el ciclo de conferencias y esta semana nos han dejado las horas de teoría para avanzar con la ONG.
La práctica de esta semana ha sido las líneas del tiempo, donde se pueden ver acontecimientos importantes o temas de interés ordenados cronológicamente. Esta herramienta la podemos incluir en los talleres de informática que estamos creando para nuestro trabajo grupal, donde los usuarios de nuestro colectivo, pueden ir poniendo los acontecimientos más importantes que han vivido a raíz de su problema con las drogas.
Esta vez la quedada semanal se trasladó al sábado y allí se repartió el trabajo de cada una para seguir construyendo la web que está muy avanzada.
El grupo está totalmente consolidado, se reparten las tareas semanales y se van cumpliendo puntualmente. Hay una gran dinámica de trabajo y avanza adecuadamente.
!!Felicidades a todas!!
jueves, 10 de diciembre de 2009
Líneas del tiempo
Esta semana la práctica ha sido crear una línea del tiempo en la página www.dipity.com, consiste en ordenar sucesos o acontecimientos, relevantes acontecidos desde comienzos de curso, que se pueden ver por orden de fechas
Un paseo por la UMU on Dipity.
viernes, 27 de noviembre de 2009
PRODUCTOS DE APOYO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Esta última práctica de la semana, consiste en buscar en los catálogos de las distintas páginas webs que nos ha facilitado Javier Soto, productos de apoyo a personas con discapacidad, haciendo una descripción detallada del producto seleccionado.
_ca%5B1%5D.jpg)
El producto de la imagen se llama ANIMACUENTOS, son cuentos infantiles de diferente complejidad, presentados en versión multimedia y en versión impresa a color. Son cuatro cuentos: Totó el avión, Nina la golondrina, Jericó y el delfín y El viejo Moc.
Los cuentos pueden ser utilizados por distintas personas:
-Niñas y niños con problemas de comprensión a nivel oral y escrito.
-Profesionales que quieran utilizar nuevos recursos didácticos con el fin de mejorar las estrategias de comprensión oral y lectora en sus alumnos.
-Padres y todas aquellas personas que desean acercar la lectura al niño con problemas de lenguaje, de forma fácil y motivadora.
Su objetivo es fomentar la motivación por la lectura y el desarrollo lingüistico en los niños sordos y con problemas de comprensión y expresión a nivel oral y/o escrito, en la etapa educativa.
Es un software, su autor/distribuidor es Onda Educa, su página web es http://www.ondaeduca.com/
_ca%5B1%5D.jpg)
El producto de la imagen se llama ANIMACUENTOS, son cuentos infantiles de diferente complejidad, presentados en versión multimedia y en versión impresa a color. Son cuatro cuentos: Totó el avión, Nina la golondrina, Jericó y el delfín y El viejo Moc.
Los cuentos pueden ser utilizados por distintas personas:
-Niñas y niños con problemas de comprensión a nivel oral y escrito.
-Profesionales que quieran utilizar nuevos recursos didácticos con el fin de mejorar las estrategias de comprensión oral y lectora en sus alumnos.
-Padres y todas aquellas personas que desean acercar la lectura al niño con problemas de lenguaje, de forma fácil y motivadora.
Su objetivo es fomentar la motivación por la lectura y el desarrollo lingüistico en los niños sordos y con problemas de comprensión y expresión a nivel oral y/o escrito, en la etapa educativa.
Es un software, su autor/distribuidor es Onda Educa, su página web es http://www.ondaeduca.com/
jueves, 26 de noviembre de 2009
LA CAZA DEL TESORO. Igualdad de oportunidades en el mundo digital.

En esta práctica, Javier Soto nos ha propuesto una serie de preguntas que debemos buscar a través de Internet, referidas a la igualdad de oportunidades para quienes tienen dificultades por discapacidad, ser personas mayores, con limitaciones económicas o situación marginal.
¿Qué es la brecha digital?
El término "brecha digital" se refiere a la desigualdad en las posibilidades de acceso a la información entre aquellas comunidades o estados que están habituados a utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y aquellos que no tienen acceso a ellas o que, aunque lo tengan, no saben cómo utilizarlas. Esto también ocurre entre sectores o grupos dentro de una misma sociedad y constituye según algunos analistas uno de los más complejos desafíos del milenio en cuanto a derechos civiles.
Información recogida en http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Laguiadelmundo/BrechaDigital.htm
¿Qué se entiende por Accesibilidad Universal?
Un entorno es plenamente accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida o dificultada la realización de sus actividades porque uno de los caminos, un entorno o espacio, no es accesible y no le permite avanzar en su recorrido de forma autónoma.
Información recogida en http: //www.educacion.es/politica-social/discapacidad/informacion/accesibilidad-universal.html
¿Cómo definirías la Igualdad de oportunidades?
Dos de cuyos aspectos esenciales son la prohibición de la discriminación en razón de la nacionalidad y la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres. Está llamado a aplicarse en todos los sectores y en particular en la vida económica, social, cultural y familiar. Tomar todas las medidas necesarias para luchar contra cualquier discriminación basada en el sexo, la raza o el origen étnico, la religión o las creencias, una discapacidad, la edad o la orientación sexual.
Información recogida en http://diccionario.babylon.com/Igualdad_de_oportunidades
¿Qué es la E-inclusión (o inclusión digital)?
Es la democratización del acceso a las nuevas tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información. Un usuario digital, no es aquel que solamente usa el nuevo lenguaje para intercambiar emails, esto es el mundo digital. Sino el que sabe utilizar este soporte para mejorar sus condiciones de vida.
Información recogida en http://es.wikipedia.org/wiki/Inclusi%C3%B3n_digital
domingo, 22 de noviembre de 2009
GOOGLE DOCS II

Esta práctica que es la continuación de la anterior, ha consistido en crear dos carpetas donde tener ordenados los documentos individuales y de grupo.
He creado un documento con los enlaces de la práctica de Mister Wong, he exportado el documento a formato PDF y subido a la segunda carpeta.
Tambien buscar en Internet dos documentos que esten relacionados con el colectivo del grupo, drogodependencia, y subirlos igualmente a la segunda carpeta.
He invitado a todos los miembros de mi grupo, para compartir estas carpetas con ellos.
El enlace de la carpeta "Documentos de grupo-Personas con drogodependencia" es:
http://docs.google.com/leaf?id=0B5KeFtQ9ESPWMDE1ODgwMTItNWM5Yi00ZmE2LTk2ZGEtMTA4ZmNiYzcxZjFm&hl=es
GOOGLE DOCS I

Esta semana, la práctica ha sido más fácil que las anteriores, menos mal, que alivio.
Se llama Google Docs, es una herramienta para crear documentos, que se puede compartir y editar con otras personas para trabajar en grupo.
La práctica ha consistido en crear un documento de texto, en el que se vea reflejado, el colectivo en el que trabajamos(drogodependencia) y sus necesidades educativas. Añadirle una imagen, indicar las fuentes de información..
El documento lo he guardado con mi nombre y lo he compartido con el profesor en modo "ver", para que no pueda modificar nada, solo ojearlo.
He realizado una copia con el nombre "Práctica Grupal Google Docs" y he invitado a mis compañeras, para compartirlo con ellas y que añadan sus documentos.
Mi enlace del segundo documento es http://docs.google.com/Doc?docid=0AWTVezxQRWh9ZGdqaDl3Y3BfNGh0bXdicmNn&hl=es
sábado, 14 de noviembre de 2009
CREATIVE COMMONS
En esta práctica nos han enseñado que tipos de licencias existen, como poder encontrar videos, imagenes, artículos, documentos con licencias Creative Commons y saber citarlas correctamente.

Esta es una imagen con licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin obras Derivadas 2.5 Argentina, encontrada en www.bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php
El artículo encontrado ha sido referente a la muerte de Michael Jackson, según la autopsia, fue fuertemente medicado o drogado(como prefiera cada uno), causando así su muerte. Este artículo ha sido publicado en http://www.revistadelacarolina.com/news/la-muerte-de-michael-jackson-fue-un-homicidio/ , bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España.
Y en último lugar, el video, en concreto es un spot publicitario para la FAD(Fundación de Ayuda a la Drogadicción) realizado por el director de cine Alex de la Iglesia, titulado "Bad Night", con licencia Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.0 Generic.
http://www.cinemaniablog.com/post/1376/bad-night-el-spot-contra-la-drogadiccion-de-alex-de-la-iglesia

Esta es una imagen con licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin obras Derivadas 2.5 Argentina, encontrada en www.bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php
El artículo encontrado ha sido referente a la muerte de Michael Jackson, según la autopsia, fue fuertemente medicado o drogado(como prefiera cada uno), causando así su muerte. Este artículo ha sido publicado en http://www.revistadelacarolina.com/news/la-muerte-de-michael-jackson-fue-un-homicidio/ , bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España.
Y en último lugar, el video, en concreto es un spot publicitario para la FAD(Fundación de Ayuda a la Drogadicción) realizado por el director de cine Alex de la Iglesia, titulado "Bad Night", con licencia Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.0 Generic.
http://www.cinemaniablog.com/post/1376/bad-night-el-spot-contra-la-drogadiccion-de-alex-de-la-iglesia
jueves, 12 de noviembre de 2009
MI SPOT ANIMOTO
Este spot publicitario presentando nuestra ONG "Dependencia.O", ha sido realizado mediante el programa Animoto, que permite diseñar videos de 30 segundos de duración gratuitos, utilizando imágenes y música. Se ha realizado incluyendo imágenes bajo licencia Creative Commons.
Todos los recursos utilizados, se han obtenido de :
http://www.search.creativecommons.org/
Licencia Creative Commons 3.0 unported
Licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5 España
wikipedia-commons
Licencia Creative Commons Atribution Share Alike 3.0
miércoles, 4 de noviembre de 2009
LA LOCURA DE LAS DICHOSAS "RSS"

Esta práctica es y ha sido la más complicada para mí. Creo que tambien para más de uno, por lo que he oido en clase.
Al principio, estaba muy perdida y no sabía hacerla, le he preguntado a compañeros de clase y tanto de lo mismo. En la siguiente clase de prácticas, el profesor me ha aclarado las dudas que tenía para poder terminar la dichosa pràctica.
He tenido que crear dos carpetas, una para añadirle cinco suscripciones de RSS que contengan algo relacionado con la Educación Social y la segunda carpeta, incluirle las RSS de los blogs de mi grupo. Luego en Ning he incluido las RSS de mis enlaces de Mister Wrong y tanto de lo mismo de las RSS de los blogs personales de los miembros de mi grupo "mujeres trastornadas",y del blog del grupo.
Por cierto, mis links son:
http://www.google.com/reader/shared/user%2F18373142436065975688%2Flabel%2Fchachamari
http://www.google.com/reader/shared/user%2F18373142436065975688%2Flabel%2Fmujeres%20trastornadas
sábado, 31 de octubre de 2009
MARCANDO SOCIALMENTE

En las prácticas de TIC, esta semana hemos aprendido como los marcadores sociales nos facilitan la vida. Son para almacenar, clasificar y compartir enlaces en internet a traves de la herramienta Mister Wong.
Al comienzo de la clase algunos ordenadores no funcionaban y no todos pudieron comenzar la práctica en clase, solo estuvieron de oyente.
Lo primero fue registrarnos y editar el perfil. Estar en todo momento muy atenta a lo que decía Javier Soto para poder desenvolverme yo sola. Luego en casa subir la foto y buscar a compañeros para compartir mis enlaces. He buscado seis enlaces de interés para la Educación Social, cosa fácil. Bueno tambien, al ser yo el práctico de la semana, he creado un grupo e invitado a mis compañeras para que formen parte de él y añadir tres enlaces en dicho grupo.
El link de mi cuenta en Mister Wong es: http://www.mister-wong.es/user/chachamari/
DEBATIENDO EN NING

Esta semana pasada, cada miembro del grupo propuso un tema para el debate y nos decidimos por el tema propuesto por Ana Belen, la prostitución.
Ha sido un debate muy interesante ya que no estabamos del todo de acuerdo en que puedan percibir una pensión de jubilación. Unas nos decantamos por que tengan los mismos derechos que cualquier trabajador, si pagan sus impuestos como todos y otras creen, no merecen recibir una jubilación, pues no lo ven, un trabajo digno.
Pero todas hemos coincidido que se debe regularizar su situación y formarlas.
Ahí ha quedado todo, un debate muy jugoso.
sábado, 24 de octubre de 2009
EL MUNDO DE LAS REDES SOCIALES

Como cada semana, tenemos que comentar en nuestro blog personal, las prácticas realizadas en TIC. Cada grupo ha entrado en una red social creada con la herramienta NING, que sirve para crear redes sociales en internet y que todos los compañeros de clase podamos comunicarnos a través de ella. Podemos colgar fotografías, mandar mensajes a otros compañeros, debatir algún tema, hacer comentarios.
Para poder participar, hemos recibido una invitación en nuestro correo electrónico y poder darnos de alta en la red social creada por el profesorado de la asignatura.
Una vez dentro, cada cual, ha actualizado su perfil, colgado una foto.. en definitiva, hemos trasteado esta herramienta un montón y ha sido divertido, porque me he comunicado con compañeros de clase que no conocía. Nos queda pendiente el debate que tengo con las compañeras de mi grupo "mujeres trastornadas" , todavía no hemos decidido el tema, pero la semana que viene lo tendremos finalizado. Seguiré informando....
jueves, 15 de octubre de 2009
UN LARGO CAMINO POR RECORRER

Después de bastantes años sin estudiar, esta es una nueva oportunidad que me brinda la vida y la tengo que aprovechar. No tengo mucho apoyo en mi familia pero eso me da más fuerzas para seguir adelante. Esta asignatura me daba bastante miedo, las nuevas tecnologías y yo no nos llevamos muy bien, pero creo que voy a aprender mucho y me va a venir muy bien para renovarme y ponerme al día.
El grado de Educación Social me esta pareciendo agotador, todas las asignaturas conllevan trabajos, no se tiene tiempo ni de respirar. Pero por otro lado me está gustando mucho conforme nos vamos metiendo en materia, hay clases que son muy interesantes y tener que hacer trabajos de investigación, me va a enseñar muchísimo.
Me gustaría en un futuro dedicarme a esta profesión, tiene un amplio abanico de posibilidades, ya se verá donde acabo.
Y por supuesto mis compañeras de trabajo son para mi, muy motivadoras y unas muchachas estupendas.
jueves, 8 de octubre de 2009
UNA CLASE MUY PARTICULAR
Estoy en mi primera clase de practicas de TIC, bueno una caña, acabo de crear mi primer blog en cuestion de unos minutitos. No me lo puedo crees con lo atasca que soy para las tecnologías. La profesora LINDA CASTAÑEDA va muy rápida, pero vamos pillandola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)